Esta obra nace de una manera instintiva pensando en lo importante que es sentirse protegido por un ser amado, que no sea tu familia, ya que ellos son tan incondicionales y siempre están cuando los necesitamos. La idea inicial fue hacer una completa armadura de mujer: falda, cubre tórax, zapatos, etc. pero pese a ser una buena idea, el proceso no permitió que se llevara a cabo.
La medialuna la hice pensando en que la luna llama al romanticismo.
Los elementos empleados en esta escultura son: latón, fierro, remaches y soldadura.
Me viene a la cabeza una madre.
ResponderEliminarPor la posición de los brazos, que aunque porta una media luna, bien podría ser un bebe.
Las mujeres se convierten, al menos en parte, en luchadoras incansables por sus hijos, La armadura y la expresión, que me parece expectante, también me recuerda a la madre dispuesta a todo y siempre en guardia.
Espero que os sirva de ayuda.
John W.
La escultura parece tener vida propia. Me da la impresión de que en cualquier momento va a mover las manos o la cabeza.
ResponderEliminarParece la figura de una mujer dura, hecha a sí misma. Pero a la vez tierna y amorosa por la forma que adoptan sus brazos. Es una obra desafiante y bella.
Me produce ternura y curiosidad al mismo tiempo. Me llama la atención, me gusta.
Sí, definitivamente, me parece la obra de alguien con inmensa imaginación e infinitas posibilidades.
Espero haberte ayudado. Suerte.
Un besitos!!!
A mi más bien me da la impresión de alguien que acaba de terminar alguna tarea de manera muy satisfactoria por el "ademán" de sus brazos. Se ve una mujer fragil, pero la armadura lo dice todo. Me gusta mucho también!
ResponderEliminarSaludos, ☼
Veo aun ser inexpresivo , si careciera de sus pechos pensaría que es un hombre, la idea que me da su rostro es que perdió el interés por hablar y por ver , veo que sostiene esa media luna en espera de un abrazo ,en recuerdo de un amor inalcanzable quizás.
ResponderEliminarEs hermoso tu trabajo de eso no tengo dudas, saludos.
Bella y decidora escultura, la que juega mágica e inspiradoramente con la contradicción, dicotomía de su material, el metal, siendo éste tan frío y gris, se ve tan cálido y dulce gracias a las formas y expresiones que su creadora le ha dado.
ResponderEliminarFigura femenina representada con suma gracia, incluyendo a la Luna como señal de Esperanza de su Amor, y de la protección que éste le entregaría, como bien pide con esos brazos que quieren abrazar y ser abrazada, proteger y ser protegida, amar y ser amada, desde el comienzo hasta la muerte al pasar los años.
Mis felicitaciones para su creadora!.
La postura que muestra la escultura me hace pensar en una imagen activa, como si estuviera en guardia, consciente de algún peligro inmediato, o simplemente alerta con todos los sentidos. Al mismo tiempo demuestra una imagen de frialdad, por ese porte a la defensiva, como si hubiera una muralla en su núcleo. La medialuna pareciera que apuntara al corazón de la escultura dándole sostén, firmeza y fortaleza a sus brazos y manos, que metafóricamente vendrían a ser la capacidad de crear, y esa medialuna ligada al romanticismo son sus sentimientos más puros con los que crea, que brillan como el cuarto creciente y están a resguardo del muro para no ser maltratados.
ResponderEliminarSaludos.
Pues a mi me parece la imagen de una mujer enfadada, tal vez ha puesto todos sus sueños en la luna y la mantiene en sus manos preguntandole cuando se los va a conceder... parece que esta esperando un respuesta y la quiere clara y sincera
ResponderEliminarsoy la anonima de arriba, se me olvido decir que me gusta mucho la escultura y que solo su artista sabe su significado real, pero tiene el que cada uno le queira dar....
ResponderEliminarMe da la impresión de que se trata de una anciana decrépita, no me parece una madre, en todo caso si es una madre sería una anciana. Bien pero de que es mujer si es por los senos, ahora bien el amor estaría más relacionado de ella a ella misma que si se ve tan descuidada es que perdió el amor propio y que si perdió el amor propio simplemente puede ser que lo hizo porque perdió a su pareja, o consecuencia de esa rutina de ama de casa perdió a su pareja, porque da la apariencia de soledad de una soledad muy grande y triste, te mentiría si te dijera que es una obra alegre, o que transmite paz y tranquilidad, no para mi transmite soledad, paso de años, tristeza.
ResponderEliminarBuen trabajo si es que eso quisiste demostrar.
José Carlos Astete Ortiz
la verdad la encontre muy interezante, y el tema tambien lo que simboliza esa persona que siempre esta ahí, para ayudar incondicionalmente, es en estos tiempo es muy inportate tener ah alguín así
ResponderEliminarte felicito esta muy bueno
Que lindo!!!
ResponderEliminarme encanto esta pagina..
sigue subiendo más info.
salu2
Debo decir que tu escultura es simplemente linda
ResponderEliminarPara mi representa la fuerza la coraza la garra y la firmeza que muchas veces en la vida debemos tener, un beso y un abrazo no dejes de hacer nunca lo que te gusta y te motiva
La capacidad de crear no se nos da a todos cultiva para ti ese don Y atesora lo que se te entrego
Besos
yo pienso lo mismo de que Paola Muñoz
ResponderEliminarme gusta mucho tu trabajo, si haciendo siempre lo mismo siempre para adelante
besos y muchos cariños
Víctor López
pienso que refleja la fuerza..pero tambien la coraza que tenemos muchas veces las mujeres al ver sufrir a nuestros hijos por ejemplo...es el fiel reflejo de una mujer chilena..que por fuera es suave y dentro esta hecha de el mas firme material de esta tierra...el amor..sigue asi..esa escultura es bellisima pon otras en la pagina..chile necesita mas artistas...besos..karina lopez.
ResponderEliminarTu escultura me identifica con el comentario de POLIDORI, pero la verdad solo la sabes tú. Solo puedo felicitarte y desearte que en este arte que pienso has tenido siempre y tal vez hoy lo has descubierto sigas desarrollandolo y no aflojes, por que creo que realmente tienes una beta artistica.
ResponderEliminarSon los sinceros deseos de un ser que te aprecia y te desea lo mejor.
Humberto Videla Gálvez